Ir al contenido principal

© FEFCI

Detección temprana, la mejor medicina para niños y adolescentes con cáncer. Manifiesto del Día Internacional del Niño con Cáncer 2015

Como ya es tradición, niños de toda España leyeron este manifiesto con motivo del Día Internacional del Niño con Cáncer de 2015. Más de 30.000 escolares de 100 centros quisieron dar su apoyo a sus amigos sensibilizando acerca de la importancia de conseguir un diagnóstico temprano de esta enfermedad para que los menores tengan las máximas oportunidades de curación y se minimicen las secuelas del tratamiento:

Hola a todos. Los niños, como Super Héroes que somos, tenemos poderes mágicos. A pesar de ello, a veces caemos enfermos, igual que los adultos. En ese caso, hay distintas maneras de curarnos: Algunas son divertidas, como las pastillas de colores o un jarabe de fresa. Otras no lo son tanto, como las inyecciones, las pruebas médicas o los días sin salir.

Eso sí, antes de todo tenemos que saber por qué hemos enfermado. A veces es fácil, como cuando hemos pasado frio o nos hemos caído, pero otras veces es más difícil. Algunos niños, como yo, nos ponemos malos, pero ni nuestros padres ni el médico saben por qué. Nos ocurre a los niños con cáncer y otras enfermedades. Pasan semanas o incluso meses hasta que consiguen dar con el tratamiento que necesitamos. Esto es un problema porque los niños tenemos que tomar las medicinas lo antes posible.

Por eso, en el Día Internacional del Niño con Cáncer, 30.000 escolares se han vestido de Superhéroe para leer el manifiesto de la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer. Hoy queremos hablar de un remedio para curarles: la Detección Temprana. Aunque soy un poco pequeño y vosotros grandes, os lo voy a explicar: si nuestros médicos de cabecera conocen mejor los signos de alerta del cáncer infantil, podrán detectar más rápidamente los casos de riesgo. Así, con una cosa que llaman protocolo, nuestro pediatra sabrá cuando un niño necesita ir al hospital a hacerse pruebas especiales y conocer su diagnóstico.

Es una gran medicina, una medicina que tiene de ingredientes los poderes de los médicos, de las enfermeras y de los papás. Y también los nuestros, de los niños. Y no sólo se lo mandamos a los niños de España, sino a los niños de todo el mundo: De África, de América, de Asia, de toda Europa y de Oceanía también. Con nuestros súper poderes, nos queremos unir a la campaña internacional y llamaros a todos a actuar ya contra el cáncer infantil y adolescente.

¡Muchas gracias por vuestra magia!


Ayúdanos a llegar a más personas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

23 asociaciones federadas: Ver todas

pyfano
afacmur
argar
aspanion
enriqueta villavecchia
ales
afanoc
aspanob
pequeño valiente
aspanovas
aspanogi
aspanoa
faro
andex
asanog
aspanafoa
afanion
aoex
asion
adano
aupa
galban

Miembros de

FEPNC es miembro de

Empresas colaboradoras: Ver todas

empresas colaboradoras contra el cancer infantil

FEFCI
La Federación Española de Familias de Cáncer Infantil es una entidad sin ánimo de lucro y de utilidad pública, nacida en 1990 e integrada por 23 Asociaciones. A su vez, CÁNCER INFANTIL se incluye en Childhood Cancer International, una organización formada en 1994 por uno de nuestros fundadores y hoy cuenta con más de 180 organizaciones miembro de 90 países distintos.

Documentos de transparencia

Iniciar Sesión

© Federación Española de Familias de Cáncer Infantil Diseño Web WordPress: minet.es.