Ir al contenido principal

© FEFCI

Niños Con Cáncer participa en una jornada sobre ensayos clínicos pediátricos

La Federación Española de Padres de Niños con Cáncer solicita que las familias de menores afectados por esta enfermedad reciban información clara y precisa acerca de los ensayos clínicos pediátricos y participen en la redacción de consentimientos y en el Comité Ético de Investigación.

Así lo ha manifestado Pilar Ortega, presidenta de Niños con Cáncer, en la I Jornada de Medicina Translacional y Ensayos Clínicos, celebrada hoy miércoles en el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, que organizó este acto junto a la Asociación Española de Pediatría y el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas. En su intervención, Ortega explicó las tres vías para conseguir una mayor implicación de los padres en la investigación:

  1. Hacer a la Federación partícipe de la información relativa a ensayos clínicos pediátricos para hacérsela llegar a los padres.
  2. Participación de los padres en la redacción de los consentimientos que han de firmar para acogerse al tratamiento, para velar por qué sean asequibles y completos.
  3. Intervención de los padres debidamente formados y de profesionales que conozcan las necesidades de los menores en el Comité Ético de Investigación que analice los ensayos pediátricos, como ocurre en otros países.

En su comparecencia, Ortega destacó “la disposición de Niños con Cáncer para trabajar de la mano de médicos, investigadores y organismos, y juntos superar las barreras que hay en España en relación a los ensayos clínicos pediátricos”. En esta línea, la presidenta se refirió a “la barrera del miedo de los padres, quienes necesitamos saber con seguridad cual es la mejor opción de tratamiento para nuestro hijo o hija, para lo que necesitamos una información clara y precisa”. “Agradezco a los organizadores la invitación a esta jornada, que espero que sea un punto de inflexión en nuestro objetivo común, que es aumentar la concienciación y la participación en la investigación del cáncer pediátrico”, dijo.

Pilar Ortega recordó también que hay un proyecto de la Unión Europea, el ENCCA, que está preparando una documentación en todos los idiomas de la UE con el fin de explicar en qué consisten los ensayos pediátricos y su importancia. Este proyecto cuenta con un Comité Asesor de Padres y Pacientes integrado por 10 países, del que Niños con Cáncer forma parte.


Ayúdanos a llegar a más personas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

23 asociaciones federadas: Ver todas

aspanogi
aoex
aspanafoa
asion
aspanob
andex
aupa
pyfano
enriqueta villavecchia
faro
aspanoa
galban
adano
ales
asanog
aspanovas
argar
afacmur
afanoc
aspanion
pequeño valiente
afanion

Miembros de

FEPNC es miembro de

Empresas colaboradoras: Ver todas

empresas colaboradoras contra el cancer infantil

FEFCI
La Federación Española de Familias de Cáncer Infantil es una entidad sin ánimo de lucro y de utilidad pública, nacida en 1990 e integrada por 23 Asociaciones. A su vez, CÁNCER INFANTIL se incluye en Childhood Cancer International, una organización formada en 1994 por uno de nuestros fundadores y hoy cuenta con más de 180 organizaciones miembro de 90 países distintos.

Documentos de transparencia

Iniciar Sesión

© Federación Española de Familias de Cáncer Infantil Diseño Web WordPress: minet.es.