Skip to main content

© FEFCI

El 41 % de supervivientes de cáncer infantil que quiere contratar un seguro es rechazado por las aseguradoras

 Desde la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer (FEPNC) denunciamos que el 41 % de los supervivientes de cáncer infantil que ha intentado contratar un seguro de salud o de vida ha sido rechazado por las aseguradoras, según datos de nuestro estudio en el que hemos contado con la participación de personas con antecedentes de la enfermedad a través de nuestras 22 asociaciones.  

En el marco de la Semana Europea contra el Cáncer, desde la Federación hemos dado a conocer estos datos para denunciar la discriminación que afrontan a diario los supervivientes de cáncer infantil en España en el ámbito financiero, entre otros, al intentar contratar una hipoteca, un seguro de vida o solicitar un préstamo personal. 

Derecho al olvido oncológico

Este estudio, que ha sido elaborado por la FEPNC conjuntamente con las 22 asociaciones, donde se refleja la experiencia de las personas con antecedentes de cáncer pediátricos con las entidades financieras, así como en otros ámbitos, tiene como objetivo reflejar la situación que viven estas personas de desprotección y discriminación cuando todavía no se ha garantizado una ley que recoja el derecho al olvido oncológico.    

En este sentido, han señalado que el 49 % de los encuestados que dispone de un seguro ha omitido su pasado de cáncer para evitar el rechazo financiero, mientras que el 51 % de los que sí ha logrado la contratación de un seguro, hipoteca o préstamo tiene alguna condición especial, como el aumento de primas. 

Desde la FEPNC han afirmado que este estigma que sufren estas personas que, en muchas ocasiones, llevan más de dos y tres décadas sin experimentar recaídas de la enfermedad, se debe a las secuelas de no haber legislado el derecho al olvido oncológico en España, reclamo histórico de la FEPNC. Una realidad que no ocurre en países como Francia, Luxemburgo o Bélgica, donde sí cuentan con legislaciones específicas.

“Los casos de discriminación son a todo tipo de personas con antecedentes de cáncer”, ha asegurado el presidente de la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer, Juan Antonio Roca, que ha recordado que hay casos en los que supervivientes mayores de 30 años ven rechazadas sus hipotecas por haber pasado un cáncer pediátrico en la infancia. 

A un paso de ser ley

Desde la FEPNC también han valorado positivamente el compromiso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de hacer realidad el derecho al olvido en junio al ser un avance importante en materia de derechos de los supervivientes de cáncer infantil, que son quienes más sufren estas consecuencias. 

Además, han recordado que las personas con antecedentes de cáncer son rechazadas en otros ámbitos, como en el laboral, al postularse a determinados puestos de trabajo, o en el académico, entre otros. Una realidad que no debería tener cabida, ya que haber pasado un cáncer no debe ser nunca un motivo de discriminación, han concluido. 


Ayúdanos a llegar a más personas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

23 asociaciones federadas: Ver todas

aspanoa
afanoc
aspanion
enriqueta villavecchia
galban
aspanovas
andex
adano
aspanafoa
afacmur
aspanogi
afanion
aspanob
aoex
pequeño valiente
ales
faro
asanog
asion
aupa
argar
pyfano

Miembros de

FEPNC es miembro de

Empresas colaboradoras: Ver todas

FEPNC es miembro de

FEFCI
La Federación Española de Familias de Cáncer Infantil es una entidad sin ánimo de lucro y de utilidad pública, nacida en 1990 e integrada por 23 Asociaciones. A su vez, CÁNCER INFANTIL se incluye en Childhood Cancer International, una organización formada en 1994 por uno de nuestros fundadores y hoy cuenta con más de 180 organizaciones miembro de 90 países distintos.

Documentos de transparencia

Iniciar Sesión

© Federación Española de Familias de Cáncer Infantil Diseño Web WordPress: minet.es.