
35 años siendo la voz de las familias
En 1989 un grupo de padres y madres afectados por el cáncer infantil, unidos por el dolor y la esperanza, se reunió por primera vez con el objetivo de que ninguna familia tuviera que afrontar sola la enfermedad.
Todo comenzó en una reunión -la de la imagen- cargada de compromiso. Madres y padres de toda España se unieron para compartir experiencias, necesidades y una convicción común: “La única forma de ayudar a nuestros hijos es trabajando en equipo”. Fue entonces cuando se acordó registrar oficialmente una entidad que agrupara a las asociaciones de familias afectadas que se encontraban en el país.
La Federación Española de Familias de Cáncer Infantil -nacida con el nombre de Federación Española de Padres de Niños con Cáncer- se creó con la convicción de mejorar la calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes con cáncer, así como sus familias.
35 años después recordamos aquella primera reunión con mucha emoción, ya que supuso el primer gran paso para nuestra creación.
En la fotografía aparecen representantes de las asociaciones fundadoras: ASION, Aspanion, Aspanoa, AFANOC, Adano, Aspanovas y Aspanob. Juntas plantaron la semilla de lo que hoy es un movimiento asociativo comprometido y con una causa común.
Gracias a quienes disteis ese primer paso, hoy ninguna familia camina sola.
Porque llevamos 35 años siendo la voz de las familias.
35 años de FEFCI: Así empezó todo. Lo cuentan Carmen Menéndez y Jesús M. González, fundadores de la entidad.
35 años de FEFCI: Así son los logros conseguidos en todo este período. Nos lo explican Pilar Ortega, expresidenta de la entidad, y Ángeles Hidalgo, miembro de la Junta Directiva.
Deja una respuesta