Ir al contenido principal

© FEFCI

Familias de menores y adolescentes con cáncer destacan el papel que desempeña el profesional de Psicología desde el diagnóstico

La Federación Española de Familias de Cáncer Infantil (FEFCI) ha destacado este sábado, con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil, la importancia de que menores y adolescentes con cáncer, así como sus familias, reciban atención psicológica especializada en Oncología Pediátrica a lo largo de todo el proceso de la enfermedad.

En un comunicado, FEFCI, junto a su movimiento asociativo, ha explicado que los profesionales especializados desempeñan un acompañamiento imprescindible que previene trastornos de tipo emocional, además de orientar, apoyar y velar por el bienestar de los pacientes y su entorno en cada etapa del cáncer pediátrico. 

La Federación ha detallado que las 23 asociaciones que la integran cuentan con un equipo especializado compuesto por 45 profesionales de Psicología Sanitaria, de los cuales 37 están especializados en Oncología Pediátrica y 7 en Neuropsicología. Gracias a este esfuerzo conjunto, solo en 2024 lograron llevar a cabo 35.708 intervenciones especializadas, brindando apoyo directo a un total de 3.844 personas.

En el marco del Día Internacional del Cáncer Infantil, la entidad organizó su tradicional acto en el Teatro Real bajo el nombre ‘La importancia de la atención psicológica y emocional en el cáncer infantil’, que contó con la participación de varios profesionales de Psicología de las asociaciones, familias y de la subdirectora general de Calidad Asistencial, de la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, María del Rosario Fernández García. La clausura institucional fue realizada por el secretario de Estado de Juventud e Infancia, Rubén Pérez.

Además, como miembro fundador, la Federación y sus 23 asociaciones se han sumado a la campaña internacional de Childhood Cancer International (CCI), formada por más de 200 organizaciones y que está presente en más de 95 países. Este año el objetivo es reflejar en un mapa integral las distintas iniciativas y acciones que se están llevando a cabo a nivel local y global para mejorar la calidad de vida de pacientes de cáncer infantil, supervivientes, así como sus familias.

Por su parte, el presidente de la Federación Española de Familias de Cáncer Infantil, Juan Antonio Roca, ha afirmado que “un diagnóstico de cáncer infantil tiene un enorme impacto tanto en la vida del joven, como de la propia familia, lo que pone de manifiesto la necesidad de buscar un apoyo psicológico especializado de manera constante a largo de todo el proceso de la enfermedad”.

Roca ha concluido que cada año en España se diagnostican 1.500 nuevos casos de cáncer infantojuvenil, en un momento en el que la tasa de supervivencia a cinco años tras el diagnóstico ha alcanzado el 83,9 % en menores de 0 a 14 años, según el último informe del Registro Español de Tumores Infantiles (RETI-SEHOP).

Más sobre FEFCI

La Federación Española de Familias de Cáncer Infantil (FEFCI) es una entidad sin ánimo de lucro y de utilidad pública constituida en 1990 que coordina la actividad de las 23 asociaciones que la integran, todas fundadas y presididas por madres y padres voluntarios afectados por el cáncer infantil, al igual que la Federación.

FEFCI representa a todos los menores y adolescentes con cáncer y sus familias ante las instituciones y la sociedad, con el fin de dar a conocer su problemática y plantear soluciones. Para lograr sus objetivos, la entidad, además de apoyar a la investigación, coordina y da soporte, a través de comisiones de trabajo específicas, a las acciones que llevan a cabo las asociaciones miembro que son las que proporcionan ayuda de forma directa a las familias afectadas.

“Somos la voz de las familias”

www.cancerinfantil.org


Ayúdanos a llegar a más personas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

23 asociaciones federadas: Ver todas

galban
aspanovas
aspanob
pequeño valiente
adano
aspanogi
aspanion
faro
aoex
afanoc
enriqueta villavecchia
pyfano
afacmur
ales
asanog
andex
aupa
afanion
argar
aspanoa
aspanafoa
asion

Miembros de

FEPNC es miembro de

Empresas colaboradoras: Ver todas

empresas colaboradoras contra el cancer infantil

FEFCI
La Federación Española de Familias de Cáncer Infantil es una entidad sin ánimo de lucro y de utilidad pública, nacida en 1990 e integrada por 23 Asociaciones. A su vez, CÁNCER INFANTIL se incluye en Childhood Cancer International, una organización formada en 1994 por uno de nuestros fundadores y hoy cuenta con más de 180 organizaciones miembro de 90 países distintos.

Documentos de transparencia

Iniciar Sesión

© Federación Española de Familias de Cáncer Infantil Diseño Web WordPress: minet.es.